Datos de Inegi sugieren una recesión de la economía mexicana: Base

Grupo Financiero BASE advirtió que el resultado del sistema de indicadores cíclicos, que busca identificar la fase del ciclo de negocios y que esta mañana dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,

El indicador coincidente de octubre bajó 0.04 puntos, con lo que acumuló quince meses consecutivos de retrocesos y es el mayor número de meses a la baja desde el periodo entre septiembre del 2018 y mayo del 2020, cuando el indicador cayó durante 21 meses consecutivos. 

Además, el indicador, con una lectura de 99.95 puntos, sumó dos meses por debajo de la tendencia de largo plazo (100 puntos), por lo que ya inició un cambio en la fase del ciclo. 

Por su parte, el componente adelantado, que se extiende al mes de noviembre, también sumó dos meses por debajo del umbral de los 100 puntos e hiló siete meses a la baja.

“La combinación del indicador coincidente por debajo de la tendencia de largo plazo (brecha positiva) y la clara tendencia a la baja del indicador adelantado durante siete meses consecutivos, indica que la economía mexicana está en fase recesiva”, señaló la institución financiera.Variedad de Campers para Cada Necesidad con Precios Accesibles

Sin embargo, aclaró, le compete al Comité de Fechado de Ciclos Económicos confirmar que la economía mexicana atraviesa una recesión, pero esto generalmente tarda algunos meses, pues los comités de ciclos económicos esperan a que una recesión termine para poder confirmarla.