Meta usará energía nuclear para impulsar su IA durante los siguientes 20 años

El gigante tecnológico Meta, detrás de plataformas como Facebook e Instagram, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al firmar un acuerdo con Constellation Energy para adquirir energía nuclear durante 20 años.

Este acuerdo se centra en el suministro de aproximadamente 1.1 gigavatios de energía, provenientes del Centro de Energía Limpia Clinton en Illinois, a partir de junio de 2027.

Un compromiso a largo plazo

El acuerdo no solo refuerza el compromiso de Meta con la energía limpia sino también asegura la viabilidad económica para las renovaciones y actualizaciones del reactor de Clinton. Joe Domínguez, director ejecutivo de Constellation, destacó que este pacto permitirá la inversión de miles de millones de dólares, extendiendo la operación de la planta por 20 años más.

Impacto económico y social

Tras el anuncio, las acciones de Constellation Energy experimentaron un aumento del 12% en las operaciones previas a la apertura de la bolsa. Aunque la energía no alimentará directamente los centros de datos de Meta, contribuirá significativamente a la red regional, apoyando el objetivo de la compañía de operar con electricidad 100% limpia.

Sobre este tema, Urvi Parekh, director de energía global de Meta, afirmó que garantizar una fuente de energía limpia y confiable es crucial para impulsar sus ambiciosos planes en inteligencia artificial.

Y mencionó que este movimiento también asegura el funcionamiento del reactor nuclear de Clinton, beneficiando tanto a la comunidad local como al medio ambiente.

El acuerdo sigue la tendencia de grandes empresas tecnológicas como Microsoft, que también ha optado por la energía nuclear al firmar un contrato similar para la planta Three Mile Island el año pasado.