Italia aprobó dispositivo que impide arrancar si el conductor supera la tasa de alcohol

El gobierno italiano, a través del ministro de Transportes y vicepresidente Matteo Salvini, firmó un decreto que implementa el uso obligatorio del dispositivo de bloqueo de arranque conocido como alcolock.

Este sistema impide que un vehículo arranque si detecta que el conductor tiene alcohol en aliento.

¿Quiénes deberán instalarlo?
Se exigirá a conductores ya sancionados por superar una tasa de alcoholemia superior a 0,8 g/l, especialmente reincidentes. También se prevé su instalación en vehículos dedicados al transporte de personas o mercancías que tengan antecedentes relacionados con el alcohol.

El dispositivo requiere que el conductor sople en él antes de arrancar. Si la prueba detecta alcohol, el motor no se activa. Además, puede solicitar pruebas adicionales mientras el vehículo esté en marcha para confirmar que quien conduce sigue siendo quien sopló.

Normativa complementaria
El decreto también especifica requisitos para talleres autorizados, certificaciones de calibración y obligación de mostrar estos documentos durante controles en carretera.

Endurecimiento de sanciones
El nuevo “Código Salvini” refuerza las penas por conducir bajo los efectos del alcohol y otros comportamientos al volante (uso del móvil, monopatines, abandono de animales). Por niveles de alcohol, las multas van desde:

  • 0,5–0,8 g/l: suspensión del carné de 3 a 6 meses, multa de hasta 2 170 €.

  • 0,8–1,5 g/l: prisión de hasta 6 meses, multa de hasta 3 200 €, suspensión de 6–12 meses.

  • 1,5 g/l: prisión de 6–12 meses, multa de hasta 6 000 €, suspensión de 1–2 años

 

Contexto europeo
Italia se suma a otros países como Francia y Suecia, que ya han implementado programas piloto y normativas similares con resultados positivos. Además, desde julio de 2022 el reglamento europeo exige la preinstalación de alcolocks en todos los vehículos nuevos.