El proyecto presupuestal de la federación propone un incremento de 13.96 por ciento de los recursos que recibiría el Estado de México durante 2023, al pasar de 235 mil 727 millones a 268 mil 643.9 millones de pesos de aportaciones, participaciones y del convenio de descentralización.
De concretarse esta cifra, éste sería el aumento más alto que tiene el gobierno mexiquense durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y podría llevar al Estado de México a plantear a la Legislatura un presupuesto de entre 350 mil y 355 mil millones de pesos, dependiendo del monto de deuda que pretenda contratar el siguiente año.
Sin embargo, todavía tiene tiempo para hacer sus propias proyecciones y entregar la propuesta de Paquete Fiscal al Poder Legislativo, donde Morena ya anticipó que esta vez no habrá posibilidad de endeudar más a la entidad.
Durante el análisis del presupuesto federal, en el Congreso de la Unión se verá la posibilidad de que la entidad reciba cantidades extras para obras federales, proyectos especiales, universidades y otras instancias que reciben directamente recursos de la administración federal.