Estados Unidos podría abandonar el T-MEC si México no cumple con las reglas vigentes

El gobierno de Estados Unidos advirtió que podría abandonar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si México no cumple con las reglas vigentes en materia comercial. La declaración fue emitida en un contexto de tensiones sobre la implementación de disposiciones relacionadas con el comercio de bienes y servicios.

La advertencia llega en un momento clave, ya que el acuerdo comercial, vigente desde 2020, es considerado fundamental para la integración económica de América del Norte. Las diferencias han surgido principalmente en sectores como energía, agricultura y manufactura, donde las políticas mexicanas han sido cuestionadas por sus socios al considerar que generan un terreno desigual de competencia.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, mantener la certidumbre en las reglas es indispensable para asegurar inversiones y cadenas de suministro compartidas. En contraste, México ha defendido su derecho a aplicar políticas internas, particularmente en el sector energético, donde busca dar mayor peso a las empresas del Estado.

La posibilidad de que Washington se retire del tratado genera preocupación entre analistas, pues implicaría un fuerte impacto en las exportaciones mexicanas y en el flujo de inversiones extranjeras, además de alterar el marco regulatorio que ha dado estabilidad a la región durante los últimos años.

Se espera que en los próximos meses se intensifiquen las negociaciones, ya que de no resolverse las diferencias, el futuro del T-MEC podría ponerse en riesgo.