El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que el presidente Donald Trump “absolutamente” va a renegociar el TMEC, al tiempo de señalar que no quieren vehículos construidos en Canadá o México circulando en su país.
Así lo aseguró este domingo, en entrevista para el programa Face The Nation, de CBS News. El funcionario volvió a defender la política arancelaria de Trump al reiterar que se trata de “comercio justo y recíproco”.
“¿Por qué deberíamos tener nuestro país abierto de par en par mientras el suyo está cerrado? Este es un error de 80 años que el presidente Trump está tratando de arreglar”, señaló.
Sin embargo, dejó en claro que la renegociación del TMEC ocurrirá el próximo año, al tiempo de destacar que Trump “realmente entiende de negocios”.
Lutnick afirmó que los autos podrían ser construidos en Michigan y Ohio, pues “es mejor para los trabajadores estadounidenses”.
Advertencia a Canadá
Por otra parte, se quejó de que Canadá “no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a abrir su mercado, van a pagar un arancel”.
El secretario también dejó claro que el 1 de agosto es la fecha límite para los aranceles recíprocos y no habrá más plazos.
“Nada impide que los países hablen con nosotros después del 1 de agosto… Esto va a hacer a América más fuerte. Finalmente, estamos protegiendo Estados Unidos”, aseveró.
Respecto a la inflación, el funcionario minimizó la tendencia al alza y subrayó que se trata de “números pequeños”.