Publica Forbes lista 2024 de las 100 mujeres más poderosas en México
México celebró recientemente las elecciones más grandes de su historia, donde se eligieron 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 31 congresos locales y la presidencia del país. Por primera vez, una mujer ocupará la presidencia de México durante los próximos seis años, marcando un hito histórico para la nación.
Diversas líderes en el ámbito directivo, activista, artístico y deportivo han expresado sus expectativas y peticiones para la nueva presidenta. La boxeadora Yesica Nery Plata espera grandes cambios y María Fernanda Garza, presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC), anhela un cambio de visión respecto al poder y las mujeres. La información fue publicada por la agencia Forbes.
Jessica Ponce de León, directora de Sostenibilidad en Femsa, ve esta elección como un cambio importante en la percepción de las mujeres en la sociedad mexicana. Mónica Aspe, CEO de AT&T México, enfatiza la necesidad de atender la violencia e inseguridad que enfrentan las mujeres diariamente.
La cantautora veracruzana Silvana Estrada desea un sistema que respete y atienda los problemas de las mujeres, mientras que la actriz Mariana Treviño aboga por la lucha por los derechos de las mujeres, apoyo a madres solteras y la creación de oportunidades laborales.
En el ámbito económico, Katya Somohano, CEO de Iberdrola, destaca la importancia de crear condiciones para aprovechar oportunidades económicas como el nearshoring. Xiye Bastida, activista climática, resalta la necesidad de propuestas sobre cambio climático con un enfoque de género y soluciones circulares.
Olimpia Coral, reconocida activista, advierte sobre las expectativas generadas alrededor de este triunfo, señalando que las mujeres llevan apenas 70 años como ciudadanas y que aún no estamos en los mismos niveles de ciudadanía que los hombres. Además, subraya que un cuerpo de mujer no garantiza una conciencia feminista y pide escuchar y entender la existencia histórica y política de las mujeres.
Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT, subraya la gran responsabilidad que tiene la primera presidenta y sueña con que más mujeres lleguen a ocupar puestos de liderazgo y toma de decisiones en México y el mundo.
Las elecciones también incluyeron la renovación de 31 congresos locales y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Con la presidencia femenina, se espera un cambio significativo en las concepciones machistas y sociales, y una oportunidad para que la percepción de las mujeres evolucione en la sociedad mexicana.









