Nayarit, primer estado en México en prohibir los corridos tumbados

El gobierno del estado de Nayarit publicó un decreto administrativo en el Periódico Oficial del Estado en el que se prohíbe la interpretación y reproducción de la música que haga apología del delito y promueva la violencia, como lo es el caso de los corridos tumbados.

  • El decreto publicado especifica lo siguiente:

“Se prohíbe la interpretación y/o reproducción en eventos públicos de música comúnmente conocida como ‘corridos tumbados’, ‘narcocorridos’, ‘corridos’, ‘corridos progresivos’, ‘corridos bélicos’, ‘corridos alterados’ y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”

Aclaró que los eventos públicos son aquellos que se realizan en espacios abiertos al público, como plazas, auditorios, estadios y centros de espectáculos.

Con esto, se da facultad a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit para hacer operativos de inspección en los eventos públicos para verificar que se hace cumplimiento al decreto establecido por el gobierno de esa entidad.

Asimismo, se le otorga a la autoridad la facultad de imponer sanciones en caso de que se incumpla lo establecido.

¿Pór qué se hizo esta prohibición en Nayarit?

Esto se determinó porque los ‘narcocorridos’ impactan en la sociedad al influir de forma negativa a los comportamientos, especialmente de los jóvenes.