México, en la lista de países que podrían quedar bajo el agua ante un tsunami, advierte la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) encendió las alertas al revelar que México se encuentra dentro del grupo de países que podrían sufrir graves consecuencias en caso de registrarse un tsunami de gran magnitud en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

De acuerdo con un estudio respaldado por el proyecto Guardian, los científicos elaboraron un mapa en el que identificaron las zonas más vulnerables a este tipo de desastres naturales. En América, la lista incluye a naciones como Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México, además de sectores en Estados Unidos y Canadá. En Asia y Oceanía, los riesgos se concentran en países como Japón, Indonesia, Filipinas, Rusia, Nueva Zelanda, Fiyi y Samoa, entre muchos otros. El proyecto Guardian de la NASA busca implementar un sistema de detección temprana de tsunamis a través de señales GPS, con el fin de reducir el tiempo de respuesta de las autoridades y comunidades ante una posible emergencia. Esta tecnología permitiría ganar minutos vitales para realizar evacuaciones y activar protocolos de seguridad, un factor que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en zonas costeras densamente pobladas. Aunque la NASA no señaló una fecha concreta para un posible tsunami, los expertos advirtieron que el riesgo es latente debido a la constante actividad tectónica del Pacífico. Por ello, subrayaron la importancia de que los países involucrados fortalezcan sus sistemas de prevención, actualicen rutas de evacuación y promuevan una cultura de protección civil que prepare a la población ante un fenómeno de esta magnitud.