Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – En un cónclave privado convocado por Morena, Kenia López Rabadán fue aprobada como la nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante el segundo año de la 66ª Legislatura.
La elección se realizó en una sesión con estrictas medidas de privacidad: los diputados fueron despojados de sus celulares al llegar, los cuales fueron guardados en bolsas numeradas para garantizar su devolución al término del encuentro.
Dentro de los perfiles considerados también estuvieron Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez, quienes se debatieron en la mesa antes de que Morena avalara el perfil de López Rabadán.
Previo a la votación, Ricardo Monreal dialogó con líderes del PAN, Jorge Romero y Elías Lixa, recordando que la Presidencia del PAN no estaba en discusión y resaltando que, por razones de paridad, ese cargo debe recaer en una mujer, razón por la cual se promovió la candidatura de López Rabadán frente a Margarita Zavala.
No obstante, persisten diferencias dentro de Morena respecto a otros cargos clave: ni Dolores Padierna ni Sergio Gutiérrez Luna están dispuestos a ceder sus aspiraciones para ocupar la vicepresidencia, lo que ha impedido llegar a un consenso para definir esos puestos.
Ante la falta de acuerdo, se acordó realizar una votación secreta mediante urna para resolver quién ocupará la vicepresidencia de la Mesa Directiva.
Tras la sesión interna de Morena, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunirá, donde Monreal ratificará su apoyo a Kenia López Rabadán. Después, está previsto que se lleve a cabo una sesión ordinaria para votar formalmente el acuerdo y realizar la toma de protesta, donde la diputada panista emitirá un breve discurso.
Puntos clave
-
Confirmación de presidencia: Kenia López Rabadán fue ratificada como nueva presidenta de la Mesa Directiva.
-
Proceso interno reservado: La votación se realizó en un entorno cerrado, con medidas de seguridad inusuales.
-
Otros aspirantes: También se consideraron a Zavala, Döring y Martínez antes de definir la candidatura.
-
Negociaciones internas: Monreal dialogó con líderes panistas para coordinar apoyos y respetar reglas de paridad.
-
Controversia en cargos adicionales: Dolores Padierna y Sergio Gutiérrez Luna continúan en disputa por la vicepresidencia.
-
Voto secreto: Se decidió resolver la presidencia adjunta mediante urna, ante la falta de consenso.
-
Agenda siguiente: Jucopo definirá el apoyo formal y se convocará a sesión de toma de protesta.