Estados Unidos recaudó $7,500 millones en aranceles a México en el primer semestre de 2025

Durante los primeros seis meses de 2025, Estados Unidos recaudó 7,552 millones de dólares por concepto de aranceles a productos mexicanos, lo que representa un aumento interanual del 1,118 %, equivalente a más de doce veces lo registrado en el mismo lapso del año pasado.

En junio, la tasa arancelaria efectiva para México fue de 4 %, una de las más bajas entre los principales proveedores externos de Estados Unidos. Solo Canadá (2.4 %) y Taiwán (3.4 %) tuvieron tasas menores. En contraste, países como China (40.3 %), Japón (15.9 %) y Corea del Sur (12.4 %) enfrentaron tarifas significativamente más altas.

Los gravámenes incluyen un 25 % adicional por motivos relacionados con fentanilo y migración en productos fuera del T-MEC, otro 25 % sobre automóviles y hasta 50 % en acero, aluminio y cobre. El cobro mensual ha ido en aumento: en enero sumó 542 millones de dólares y mantuvo una tendencia ascendente hasta alcanzar la cifra acumulada del semestre.

México se mantiene como el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones por 219,510 millones de dólares entre enero y mayo de este año, y una tasa arancelaria promedio global de 6.5 %.