Científicos chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano

Pekín, 26 de agosto de 2025. — Investigadores en China lograron un hito médico sin precedentes al realizar por primera vez un trasplante de pulmón de cerdo genéticamente modificado a un ser humano.

El procedimiento se llevó a cabo en un paciente de 39 años con muerte cerebral, en el Hospital Universitario Afiliado a la Universidad Médica de Cantón. El órgano trasplantado provino de un cerdo con seis modificaciones genéticas destinadas a reducir el rechazo inmunológico.

Según el equipo médico, el pulmón funcionó de manera estable durante nueve días, sin rechazo hiperagudo ni infecciones graves, aunque al poco tiempo surgió edema y posteriormente signos de rechazo inmunológico.

Especialistas señalan que se trata de un avance histórico en los xenotrasplantes, un campo que busca aliviar la escasez mundial de órganos humanos. Sin embargo, advierten que aún persisten retos científicos y éticos, como la optimización de la edición genética, el control de rechazo y la seguridad en pacientes vivos.

Este trasplante se suma a otros intentos recientes con riñones, corazones e hígados de cerdo, consolidando la posibilidad de que en el futuro los animales modificados genéticamente se conviertan en una fuente alternativa de órganos para salvar vidas.