CIDH denuncia que persiste “pacto de silencio” en México tras 10 años del caso Ayotzinapa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció hoy, al cumplirse 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que persiste en México un «pacto de silencio» entre las autoridades, lo que mantiene el crimen impune.

En un comunicado, respaldó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que dejó el país en julio de 2023, acusando a las Fuerzas Armadas de no proporcionar toda la información necesaria.

A pesar de algunos avances, como la identificación de restos óseos de dos estudiantes y la creación de comisiones para la verdad, la CIDH expresó preocupación por la paralización actual de la investigación y los retrocesos en la institucionalidad.

Los padres de los estudiantes y activistas planean manifestarse en Ciudad de México, denunciando que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver el caso.