El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) para el mes de julio, el cual a tasa mensual disminuyó 1.2% y a tasa anual registra un retroceso del 2.8%.
El indicador anual es el que ligó cinco meses consecutivos a la baja y se encuentra en un nivel peor que en enero. Analistas prevén que el debilitamiento se extenderá en los próximos meses.
Luis Adrián Muñíz, subdirector de análisis de Vector, dijo El Financiero las cifras de producción industrial para julio fueron malas e incluso, peores a las que se esperaban.
«Preocupa la sorpresiva caída del sector manufacturero local. Con la información de julio no se puede descartar que la economía mexicana haya retrocedido en dicho periodo, lo que representaría una mala noticia en términos de crecimiento al inicio de la segunda mitad de 2025», comentó.
El economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, Alberto Ramos apunta que en los próximos meses, la industria enfrentará retos muy importantes, sobre todo en la construcción.
Menciona eventos adversos para la industria como las presiones de costos, las condiciones financieras internas aún restrictivas, la incertidumbre política, la débil confianza empresarial y demanda externa, aunado a las fricciones y aranceles en las exportaciones a EU afectarán negativamente a la industria en general a corto plazo.