CEESP prevé una década de crecimiento económico por debajo del 2%

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la economía mexicana crecerá en promedio menos del 2 % anual durante la próxima década, lo que marcaría el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum con un bajo dinamismo económico.

De acuerdo con el organismo, que forma parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la tasa promedio se ubicaría en 1.9 % anual, reflejo de un estancamiento estructural derivado de la debilidad del consumo interno, la baja inversión y la falta de confianza empresarial, factores agravados por la inseguridad y la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos.

En contraste, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima un crecimiento de entre 1.5 % y 2.3 % para 2025, y de entre 1.5 % y 2.5 % en 2026. No obstante, otros organismos son más pesimistas: el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la encuesta de Citi anticipan apenas un 0.4 % de crecimiento para este año, y un máximo de 1.4 % en 2026.

El CEESP subrayó que la falta de confianza de los inversionistas seguirá siendo un obstáculo para detonar proyectos productivos, lo que repercutirá en la generación de empleo, la formalización laboral y la mejora del ingreso de las familias.

Con estas proyecciones, el inicio del sexenio de Sheinbaum estaría enmarcado por un panorama de crecimiento económico limitado, que de no revertirse podría extender la inercia de estancamiento en el país durante al menos una década.