FBI devuelve a México manuscrito de Hernán Cortés robado hace tres décadas

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. — El Buró Federal de Investigaciones (FBI) entregó este jueves al Gobierno de México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés en 1527, sustraído del Archivo General de la Nación entre 1985 y 1993 y desaparecido durante más de tres décadas.

La página, fechada el 20 de febrero de 1527, detalla pagos en pesos de oro para financiar una expedición a las “tierras de especias”, lo que la convierte en un documento de gran relevancia para comprender la organización económica y logística de la Nueva España.

La desaparición del manuscrito fue detectada en 1993 durante un proceso de microfilmación, al notar que faltaban 15 páginas originales firmadas por el conquistador. En 2024, México solicitó al FBI la búsqueda específica de la página 28, lo que derivó en una investigación conjunta con el Departamento de Justicia de EE.UU., el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y autoridades mexicanas.

Tras localizarse en territorio estadounidense y confirmar su procedencia, se acordó su repatriación. Debido a que el documento cambió de manos en múltiples ocasiones, no se presentaron cargos penales.

Se trata de la segunda devolución de un documento firmado por Cortés que realiza el FBI. En 2023, la agencia recuperó y entregó una carta relacionada con la compra de azúcar rosado, también sustraída del Archivo General de la Nación.

Autoridades mexicanas destacaron que la recuperación de este manuscrito refuerza la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes históricos.