“México y Canadá hace lo que le decimos”, asegura Trump

Washington, D.C., 14 de agosto de 2025. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que tanto México como Canadá siguen las directrices de su gobierno, declaraciones que han generado reacciones en el ámbito diplomático y político de América del Norte.

En un evento en la Oficina Oval para conmemorar el 90.º aniversario de la Ley del Seguro Social, Trump afirmó: “México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos”, y describió las fronteras estadounidenses con ambos países como “antes horribles”.

Las declaraciones se producen en medio de la guerra comercial que su administración mantiene con México y Canadá desde principios de año, marcada por la imposición de aranceles del 25 % a la mayoría de las exportaciones mexicanas y canadienses, así como medidas adicionales contra ciertos productos energéticos.

Reacciones desde México y Canadá

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha respondido previamente a las tensiones con un llamado a la “cabeza fría” y al diálogo, rechazando cualquier señal de subordinación. La mandataria ha reiterado que México defenderá su soberanía y que los desacuerdos deben resolverse dentro del marco del T-MEC.

En Canadá, el primer ministro Mark Carney busca recomponer la relación con México y fortalecer una postura común frente a Washington, especialmente ante la posibilidad de que las tensiones afecten el comercio y la cooperación trilateral.

Contexto

Las palabras de Trump refuerzan la percepción de que su gobierno busca imponer un liderazgo hegemónico en la región, utilizando tanto la presión económica como la retórica política. Analistas advierten que estas afirmaciones podrían dificultar las negociaciones comerciales y alimentar discursos nacionalistas en México y Canadá.