La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, ha dicho que los usuarios «pronto» podrán realizar inversiones y transacciones desde la plataforma de redes sociales.
Podrás venir a X y gestionar toda tu vida financiera en la plataforma”, dijo Yaccarino la CEO en una entrevista con el Financial Times en el festival de publicidad Cannes Lions.
Adelantó que la compañía X está explorando el lanzamiento de una tarjeta de crédito o débito, que podría estar disponible antes de que termine el año.
La propuesta de incursión en los servicios financieros surge en un momento en que Elon Musk busca modelar la plataforma, que compró en 2022, en un ecosistema similar a WeChat en China, una app multifuncional que integra mensajería, pagos y compras.
Tambien ha dicho que se presentará X Money, una billetera digital y un servicio de pago entre pares, con Visa como su primer socio a finales de este año.
Yaccarino agregó que X Money se lanzará primero en Estados Unidos antes de expandirse a otros países. Explicó que el servicio permitirá a los usuarios comprar, ahorrar dinero y enviar propinas desde la plataforma. Sin embargo, una incursión significativa en el ámbito financiero podría enfrentar a X con importantes desafíos regulatorios, incluyendo el cumplimiento de normativas sobre licencias y prevención contra el lavado de dinero.
Surgirá en la plataforma todo un ecosistema comercial y financiero que hoy no existe”, afirmó la la CEO de la plataforma X.
X ha tenido dificultades para recuperar su salud financiera después de que los anunciantes, que representan la mayor parte de sus ingresos, abandonaron la plataforma tras la adquisición de la entonces conocida como Twitter por parte de Musk por 44 000 millones de dólares. Muchos expresaron su preocupación por su política de moderación poco intervencionista, lo que implica que sus anuncios podrían aparecer cerca de contenido objetable, así como por el uso provocador de la plataforma por parte del propio empresario multimillonario.
Las tensiones entre la dirección de X y los anunciantes han aumentado. En la entrevista, Yaccarino refutó las acusaciones de que la empresa de redes sociales amenazó recientemente a las marcas con demandas si no compraban publicidad en X.
Desestimó como «rumores» un informe del Wall Street Journal de la semana pasada, que afirmaba que media docena de marcas, entre ellas Verizon y Ralph Lauren, habían llegado a acuerdos para comprar anuncios tras recibir las amenazas.
Son fuentes anónimas, comentaristas externos al azar», dijo Yaccarino.