83 dependencias gubernamentales en México están en alto riesgo de ser hackeadas

Más de 83 dependencias gubernamentales en México están en alto riesgo de ser hackeadas debido a una vulnerabilidad crítica en el software de colaboración Zimbra (CVE-2024-45519). Esta brecha de seguridad, descubierta el 1 de octubre de 2024, afecta al servidor SMTP de Zimbra y permite la ejecución remota de código, lo que puede dar a los atacantes control total sobre los sistemas.

El especialista en ciberseguridad Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, alertó que muchas instituciones aún no han actualizado sus sistemas a pesar de que Zimbra lanzó parches de seguridad. Entre las entidades afectadas se encuentran el Congreso de la Ciudad de México y la Guardia Nacional, así como alcaldías, instituciones de salud y educación pública, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este no es el primer incidente en México relacionado con Zimbra. En 2024, el grupo de hackers Mexican Mafia atacó al Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, filtrando 900 GB de correos confidenciales, y lanzó el ataque «Chilango Leaks» contra el Gobierno de la Ciudad de México, exponiendo 2.1 millones de correos.

Expertos advierten que la falta de actualización de los sistemas hace a estas dependencias vulnerables a ataques de ciberespionaje por grupos como Lazarus, APT29 y Hafnium. SILIKN insta a las instituciones a aplicar de inmediato los parches de seguridad para evitar más filtraciones que puedan comprometer la información confidencial del gobierno y la seguridad de la población.

Lista de instituciones que se encuentran en riesgo de hackeo

1. Alcaldía de Tláhuac de la Ciudad de México

2. Alcaldía de Tlalpan de la Ciudad de México

3. Alcaldía de Xochimilco de la Ciudad de México

4. Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México

5. Alcaldía La Magdalena Contreras de la Ciudad de México

6. Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

7. Ayuntamiento de Morelia, Michoacán

8. Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México

9. Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Michoacán

10. Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana

11. Comisión Nacional de Vivienda

12. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

13. Congreso de la Ciudad de México

14. Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México

15. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco

16. Consejo Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Campeche

17. Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías

18. DIF — Gobierno de la Ciudad de México

19. DIF — Gobierno del Estado de Sonora

20. Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón

21. Dirección General De Presupuesto de la UNAM

22. Estado de San Luis Potosí

23. Facultad de Ingeniería de la UNAM

24. Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal

25. Fiscalía del Estado de Tabasco

26. Fiscalía General de Justicia del Estado de México

27. Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas

28. Fiscalía General del Estado de Colima

29. Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México

30. Gobierno de Chiapas

31. Gobierno de la Ciudad de México

32. Gobierno del Estado de Jalisco

33. Gobierno del Estado de Michoacán

34. Gobierno del Estado de Tlaxcala

35. Gobierno Municipal de Chihuahua

36. Gobierno Municipal de Irapuato

37. Guardia Nacional

38. Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora

39. Instituto de Control Vehicular

40. Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM

41. Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco

42. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

43. Instituto Nacional de Psiquiatría

44. Instituto Nacional de Rehabilitación

45. Instituto Nacional del Suelo Sustentable

46. Instituto Potosino de la Juventud

47. Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez

48. Municipio de Tecámac del Estado de México

49. Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia

50. Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco

51. Pase Turístico — Secretaría del Medio Ambiente

52. Poder Judicial del Estado de México

53. Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí

54. Policía Auxiliar de la Ciudad de México

55. Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo

56. Radio Educación — Secretaría de Cultura

57. Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México

58. Secretaría de Administración del Gobierno de Zacatecas

59. Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México

60. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

61. Secretaría de Educación del Gobierno de Chiapas

62. Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno de Colima

63. Secretaría de Finanzas del Estado de Tlaxcala

64. Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México

65. Secretaría de la Defensa Nacional

66. Secretaría de Marina

67. Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México

68. Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche

69. Secretaría de Salud de Coahuila

70. Secretaría de Salud de Jalisco

71. Secretaría de Salud de la Ciudad de México

72. Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Sonora

73. Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero

74. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

75. Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Cancún, Quintana Roo

76. Servicios de Educación Pública de Nayarit

77. Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México

78. Sistema de Aguas de la Ciudad de México

79. Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla

80. Sistema Informático de Recibos de Nómina del Poder Judicial del

81. Subdirección de Asuntos Escolares del Posgrado de la UNAM

82. Unidad Estatal de Telecomunicaciones del Estado de Guerrero

83. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro