El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que México no está formando el talento necesario para impulsar su desarrollo, ya que los jóvenes continúan eligiendo las mismas carreras que hace 10 años, sin adaptarse a las nuevas tendencias y habilidades que demanda el mercado laboral.
Además, el país enfrenta una crisis en la educación superior, ya que solo 27 de cada 100 niños que ingresan al sistema educativo logran terminar una licenciatura, y solo uno completa una carrera técnica.
El informe «Compara Carreras 2024» del IMCO reveló que las carreras más populares siguen siendo Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Negocios y Comercio, y Enfermería, sin cambios significativos en la última década
. Fernanda Domínguez, coordinadora de Educación en el IMCO, señaló la urgente necesidad de fomentar la formación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), las cuales son esenciales para el desarrollo económico y laboral, especialmente en el contexto del nearshoring.
El IMCO propuso desarrollar estrategias para aumentar la retención de estudiantes en la educación superior y mejorar la conexión entre la oferta educativa y la demanda del mercado laboral, con la colaboración de instituciones educativas y cámaras empresariales.
Según el informe, las personas con una licenciatura ganan en promedio 81% más que quienes solo tienen bachillerato, destacando que las carreras en Medicina de especialidad, Economía, y áreas relacionadas con la ingeniería y las ciencias computacionales ofrecen los ingresos más altos.
Consulta el estudio competo en: https://comparacarreras.imco.org.mx