23 candidatos asesinados: INE condena violencia antes de las elecciones en México

Consejeros de Instituto Nacional Electoral (INE) condenaron los actos de violencia electoral previo a las elecciones que se realizarán este 2 de junio en México, en las que se elegirán más de 20 mil cargos públicos, entre ellos, el nuevo Presidente de la República.

La consejera Carla Humphrey Jordán condenó el asesinato de José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero, ocurrido el miércoles tras recibir varios disparos por la espalda en su cierre de campaña.

“Es inadmisible la violencia fuera o dentro del proceso electoral”, expresó Humphrey Jordán.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera Velázquez hizo llamado a las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad de los mexicanos en las elecciones de este domingo.

“Son las responsables de brindar seguridad pública a todos los mexicanos, no sólo a quienes están en las actividades políticoelectorales. La responsabilidad de combatir la violencia y de brindar seguridad a la ciudadanía, es de los tres niveles de gobierno”, indicó.

Al mismo tiempo, la consejera Claudia Zavala Pérez subrayó que las libertades y la democracia se recrean con Paz y se debe condenar enérgicamente cualquier acto de violencia.

“Sobre todo, estos (actos) de violencia mortal, porque atañe no sólo a las personas y sus familias, sino porque también lacera a la sociedad en lo colectivo”, puntualizó.

23 candidatos asesinados

De acuerdo a datos oficiales de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el asesinato de José Alfredo Cabrera Barrientos son 23 los candidatos o precandidatos registrados que han sido asesinados en este proceso electoral.

Este domingo, los mexicanos elegirán nuevo Presidente de la República y nuevo Congreso de la Unión: 500 diputados y 128 senadores.

Cargos a elegir este 2 de junio en México.

En las elecciones locales, se votarán nueve gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en donde también se elegirán a 16 alcaldes, correspondientes a Alvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Asimismo, en 29 estados se elegirán 1,802 presidentes municipales; 431 cargos auxiliares; 1,975 sindicaturas y 14,764 regidurías.