Expertos del GIEI dispuestos a regresar a México si el Ejército abre sus archivos sobre Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) manifestó su disposición a regresar a México para continuar con las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Sin embargo, establecieron una condición fundamental: que el Ejército Mexicano abra por completo sus archivos relacionados con los hechos ocurridos en septiembre de 2014.

Ángela Buitrago, integrante del GIEI, señaló que sin acceso total a esa información el regreso sería inviable, pues consideran que muchas de las líneas de investigación se encuentran limitadas por la falta de colaboración plena de las fuerzas armadas.

Las familias de los estudiantes desaparecidos respaldaron esta exigencia, al considerar que los documentos militares podrían contener datos cruciales para esclarecer lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Aunque el gobierno federal ha asegurado en distintas ocasiones que se han entregado archivos, persisten dudas sobre la existencia de expedientes que aún no han sido puestos a disposición de las autoridades competentes y de los expertos internacionales.

De concretarse la reapertura de los archivos y el retorno del GIEI, se espera que puedan revisarse nuevas pruebas o retomar evidencias que hasta ahora han permanecido fuera del alcance, con el objetivo de avanzar hacia la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas y sus familias.