11 estados suspenden regreso a clases presenciales por repunte de contagios de COVID-19

Sin importar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) se declaró lista para que en este año se regresara a clases presenciales en el País, algunos estados optaron por aplazar el retorno a las aulas por un repunte de contagios de COVID.

De acuerdo a eluniversal.com.mx, hasta el momento al menos 11 entidades o estados del País anunciaron que no regresarán este lunes a las clases presenciales, esto como una medida y evitar un repunte de contagios de COVID.

Fue la misma, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien dio a conocer que hoy 3 de enero sería el retorno del personal educativo a las escuelas con la finalidad de preparar todo para el regreso a clases presenciales.

Este retorno se llevará a cabo siguiendo las disposiciones y recomendaciones sanitarias contenidas en la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Ciclo escolar 2021-2022″, comentó la funcionaria de Educación.

Pese a ello, estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán informaron que a la población que el retorno a las aulas se hará en las próximas semanas.

Aplazan regreso a clases presenciales hasta dos semanas

Por su parte, en estados como Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán, han sido las mismas autoridades que gubernamentales quienes informaron que el regreso a clases será dos semanas después de lo previsto.

Mientras tanto, en Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas, las autoridades confirmaron que será hasta el 10 de enero, es decir, una semana después cuando miles de alumnos vuelcan a clases el 10 de enero.

Por su parte en Coahuila, las autoridades de Gobierno afirmaron que el regreso a clases presenciales dependerá del clima y la suspensión sólo será en nivel básico. Finalmente, el Estado de México prevé que el regreso ocurra en febrero próximo.